Entradas

EL JUEGO INFANTIL

Imagen
  El juego es una actividad libre . Cuando jugamos lo hacemos por placer; precisamente el poder responder a la necesidad de pasarla bien, sin otra motivación, supone un acto de libertad, se puede considerar como la actividad fundamental de nuestra infancia, actividad que se prolonga en la vida adulta. El juego posee una gran importancia en la vida de los niños, no sólo en su desarrollo psicomotor, sino también para su creatividad, en su aspecto cognitivo, en su desarrollo Socioemocional, en el manejo de normas, etc. El niño desarrolla mediante el juego su capacidad de memoria, atención,concentración, etc. Por eso es un instrumento de educación muy importante ya que es un aprendizaje para toda la vida. Hay dos tipos de juego: 1. El espontáneo. Sin reglas fijas, de creatividad y libertad. 2. El dirigido. Ordenado, dirigido, con un fin y con unas reglas. Existen dos posibilidades en juegos dirigidos: 1. Juegos de interior son apropiados para el desarrollo de los sentidos: atención, obs

La Educación Inicial

Imagen
L a educación inicial es sumamente  importante en el desarrollo futuro del   niño y niña, pues constituye  la base de    su aprendizaje y  depende de    nuestro desempeño  como   futuras  docentes el  cumplimiento de tales metas  y de los aprendizaje significativos    que los niños puedan tener. Para Jesús, el niño es todo un  maestro del Reino “El que acoge a  un niño como  é ste en mi nombre  me    acoge a mí, y el que me  acoge a mí, no me acoge a mi mi smo al que me ha enviado”. Los niños tienen demasiados maestros, pero tienen pocos discípulos. En vez de escucharlos preferimos hacerlos callar. En vez de aprender la inocencia de ellos, preferimos aprendan nuestras malicias y mentiras. En vez de enseñarles que Dios los ama, a pesar de sus travesuras, les   enseñamos que Dios los va a castigar. C on el cuento de que los niños son “el futuro” les impedimos ser niños hoy y ser ya “el presente”. Los niños no son el futuro ni son el mañana. Los niños ya son hoy. Los niñ